martes, 19 de octubre de 2010

Ética y valores. Cómo aprenden los tecnólogos sobre responsabilidad social.

Una buena manera de enseñar ética a través de situaciones de riegos enmarcadas en “serious games”.

Un “serious game” o juego serio es un juego diseñado para un propósito diferente que el puro entretenimiento.

Este tipo de productos se están utilizando en diferentes ámbitos como:

  • Educación, mediante el concepto de Edutainment (Education + Entertainment)
  • Defensa (a través de simuladores y sistemas de entrenamiento militar)
  • Exploración científica
  • Salud
  • Gestión de las emergencias
  • Planificación urbanística
  • Ingeniería, etc.


Una propuesta educativa muy interesante, la de promover el uso de los juegos interactivos como herramientas legítimas para la formación de nuestros alumnos/as. Considerando que los “juegos serios” – “serious games” se constituyen en unas herramientas de aprendizaje muy poderosas que permiten que los participantes experimenten, aprendan de sus errores y adquieran experiencias, de forma segura, en entornos peligrosos o de alto riesgo.

Del mismo modo fomenta el desarrollo de habilidades tales como:
• Aprendizaje mediante la interacción,
• Resolución de situaciones problemáticas de forma activa,
• Pensamiento lateral y estratégico,
• Colaboración,
• Toma de decisiones bajo presión,
• Asunción calculada de riesgos,
• Persistencia,
• Comportamiento ético.

Para concluir, hago referencia a lo que el Dr. Andrew Stapleton, experto en este campo, opina diciendo que “mediante el juego, los participantes interactúan con un mundo virtual, sus reglas, objetivos y caracteres, de forma que aprenden qué acciones y herramientas están disponibles y cómo, cuándo y dónde utilizarlos. El nivel de compromiso es muy elevado, así como el de los retos que se les plantean a los jugadores que además se incrementan a medida que progresan en el juego para ajustarse a sus habilidades y conocimientos crecientes”

Si quieren experimentar, dejo algunos enlaces para que experimenten situaciones de riesgos a través de serious games, y partir de ahí la importancia de estos juegos para el fomento de una conducta ética con responsabilidad social;

No hay comentarios:

Publicar un comentario